Buscar
Inicio
CubaEduca
Quiénes somos
Asignaturas
Matemática
Español
Historia
Ciencias Naturales
Física
Química
Biología
Educación Cívica
Inglés
Informática
Educación Laboral
Recursos
Pruebas de Ingreso
Superación político cultural
Cultura económica y tributaria
Comisión Nacional de Nombres Geográficos
Diccionario de la RAE
Educación Vial
TV Educativa
Ortografía
Programa Radial Pilluelos
Software educativo
Ciencia para todos
Servicios
Repasador Virtual
Descarga para móviles
Descarga de Libros de textos
Visitas virtuales
WebTV
Juntando Aulas
Red Social Ula Ula
Correo RIMED
FTP RIMED
______
TV COVID-19
Primera Infancia
Primaria
Secundaria Básica
Preuniversitario
ETP
Formación Pedagógica
Adulto
Ens Artística
______
APK COVID19
Para Consultar
¿A qué edad comenzar el aprendizaje de una lengua extranjera? Una polémica actual.
Algunas experiencias que ayudan a fortalecer la intersectorialidad en el programa “Educa a tu hijo”.
Del asombro y la curiosidad a la comprensión del mundo ¿Cómo lograrlo?
¡Eduquemos a cada niño de manera especial!
El programa “Ahora te cuento” y su aporte a la educación musical de los niños de 6to año de vida.
La flexibilidad. Capacidad motriz importante para toda la vida. Algunas reflexiones necesarias.
La modelación espacial: Un procedimiento pedagógico para el desarrollo de las actividades de narración.
Las Nociones Elementales de Matemática en el Currículo de la Educación Preescolar.
Los factores de prevención en la educación infantil.
Necesidad del enfoque lúdico en el proceso educativo de la Educación Preescolar.
Particularidades de la educación en valores en las primeras edades.
Reflexiones acerca de la creatividad y sus particularidades en la edad preescolar.
El Educador de la primera infancia: ¿formador, investigador, innovador…..?
Reseña histórica de las ideas educativas acerca de la Educación Preescolar en Cuba.
El proceso de profesionalización del profesor a tiempo parcial en la Educación Preescolar, en el contexto de la universalización.
El desarrollo intelectual en la edad temprana.
El tránsito de preescolar a escolar a partir de la concepción dialéctico materialista.
El Modelo Educativo y su importancia en la calidad.
“Educación Estética y Musical en la Primera Infancia”.
¿Qué es un niño de la Primera Infancia? Aproximaciones.
Las anécdotas martianas: alternativa para el trabajo en la educación en valores con los niños del círculo infantil.
Adaptación de algunos cuentos de la Edad de Oro.
Alegría y salud en la Comunidad.
Las Brigadas artísticas en la Educación Preescolar.
¿Cómo pensaba José Martí que debían ser los niños de la primera infancia?
Curso evolutivo de la comunicación en los niños de uno a tres años.
Literatura y Matemática.
La formación de orientaciones valorativas en los niños de la Educación Preescolar a través de la utilización de la obra martiana.
Siguiente
30 de marzo de 2012
|
3218
|
0
|
|
Tweet
Comentarios
Deja un comentario
Nombre
*
Correo
*
Sitio web
Comentario
*
Enviar
Palabra caliente
×